Indígenas reforestan mangle en el sur de México y se reconectan con naturaleza

Stigmatis

Indígenas ikoots reforestan un mangle, el 27 de diciembre de 2022, en el municipio San Mateo del Mar, en Oaxaca (México). EFE/José de Jesús Córtez


José de Jesús Cortés | Oaxaca (México)

Indígenas ikoots de San Mateo del Mar, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, han decidido reforestar un mangle para reconectarse con la naturaleza y paliar los efectos del clima caluroso y la escasez en la pesca.

El atardecer reúne a los ikoots para reforestar la zona pues, de acuerdo con antiguas creencias, representaba el hábitat de los Señores Cocodrilos, los guardianes de la laguna y el mar, que tuvieron que irse cuando los manglares de la laguna que rodea la comunidad fueron devastados.

Con esperanza, los ikoots, que son una comunidad que habita en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, han comenzado una labor de reforestación cuyos beneficios quizás no verán.

Mujeres y hombres dirigen con la fuerza…

View original post 593 more words

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.