
Investigación Océanos | 7 jun. 2022
El mapa sonoro submarino se esta viendo difuminado, alterado, e incluso borrado por el ruido -cuya intensidad se duplica cada 10 años- causado por barcos, plataformas petrolíferas, construcción de estructuras, sonar, tuberías o perforaciones, con consecuencias mortales para la biodiversidad advierte una investigación financiada por la Fundación Príncipe Alberto II (FPA2) de Mónaco.
Este mapa sonoro resulta clave para la supervivencia en un mundo subacuático, donde los colores desaparecen a partir de los 30 metros de profundidad y donde la luz se apaga por debajo de los 100 metros. De todos estos sonidos dependen los patrones de alimentación, reproducción, seguridad, sociabilidad y migración de los habitantes de mares y océano, explica la presidenta de la Fundación del Principe Alberto en España, Carol Portabella, en una tribuna en EFEverde.com de la Agencia EFE en vísperas de la celebración del Dia Mundial de los Océanos, este…
View original post 635 more words